Somos una de las primeras compañías de seguros de vida colectivo del interior del país.

Más de 55 años

Sólida trayectoria en el mercado a nivel nacional.

11 provincias

Desarrollo nacional.

Solidez

Solidez patrimonial y estricto cumplimiento contractual.

Agencias propias y red de representantes

Propias y red de representantes. Con múltiples servicios adicionales.

  • Posicionamiento Regional y Nacional:

    El crecimiento constante y la mejora de las prestaciones, reflejan nuestro significativo posicionamiento regional y nacional en el segmento de seguros de vida.

    Fortaleza financiera B2 (global) y Aa3.ar (escala nacional).
    Liderazgo en el ramo vida colectivo en centro y noroeste de la Argentina.
    • Intachable historial de rentabilidad.
    • Excelente performance técnica.
    • Importante participación de mercado.
    Fuerza de venta propia bien enfocada a los objetivos de la empresa.

  • Filosofía

    Trabajamos guiádos por una filosofía de crecimiento sostenido y genuino. Buscamos una mejor calidad de vida para nuestros asociados, a través de soluciones específicas. Mantenemos como constante el compromiso de una conducta ética y coherente. Garantizamos la solidez patrimonial y el cumplimiento.

Indicadores de mayor relevancia que surgen de nuestro último balance.


Caruso Compañía Argentina de Seguros S.A. al 30 de junio del 2021 supera el 288,55% al Capital Mínimo exigido por la Superintendencia de Seguros de la Nación.

Valores de Ref.
8,18% • Máx. 40 a 50%

Se considera razonable para el mercado asegurador una relación porcentual que no supera el 50%. Este indicador refleja los importes en concepto de premios a cobrar, anticipos de honorarios y dividendos, e impuestos a los débitos y créditos, entre los más importantes sobre el total del Activo. En nuestro caso tenemos solo $8,18 por cada $100 de Activo.

Disponibilidades más Inversiones, sobre Compromisos con Asegurados
478,47% • Mín. 65 a 80%

El presente indicador nos muestra la liquidez de la Compañía para hacer frente a los compromisos con asegurados (siniestros pendientes al cierre del ejercicio). Como indicador de referencia el mercado asegurador considera un porcentual mínimo del 80%, es decir $0,80 de Activo liquido por cada $1 de deuda a pagar. En nuestro caso disponemos de $4,78 por cada $1 de deuda.

Disp. más Inversiones, más Inmuebles, sobre Comp. c/ Asegurados más Comp. Técnicos • 430,25% • Mín. 80 a 100%

Este indicador nos muestra la solvencia de la Compañía, relacionando: las disponibilidades, las inversiones e inmuebles frente a los compromisos con asegurados, más los compromisos técnicos. El mercado asegurador considera razonable el 100%, en nuestro caso la Compañía tiene $4,30 por cada peso de deuda con asegurados más compromisos técnicos.

Más de 50 años junto a vos.


Somos una empresa que nació para estar con vos. En la actualidad, contamos con más de un millón de asegurados, distribuidos en 39 sucursales a lo largo del país, que conocen nuestro compromiso con lo que hacemos. Gracias al apoyo de quienes confían a diario en nosotros, superamos el medio siglo de trayectoria empresarial, con un patrimonio consolidado y solvencia financiera, ocupando un lugar destacado en el ámbito del mercado nacional de seguros. Este crecimiento del que podemos hablar en Caruso a lo largo de los años, es fruto de mantener nuestros principios y una identidad empresaria acorde a lo que representamos, y a nuestros valores en un rubro que nos permite establecer un vínculo con las personas.

Las bases de lo que hoy es Caruso Seguros, comenzaron a formarse en la década del ‘60, a partir de la fundación de Orsese Compañía Argentina de Seguros S.A. en la Provincia de Salta el 20 de Julio de 1966, en paralelo al desarrollo de las actividades comerciales de Servicios Sociales Juan Caruso S.A. C. I. F. e I. en la Provincia de Córdoba. En 1968, Orsese obtuvo la inscripción y la autorización para operar como compañía de seguros en todo el territorio nacional, fue el primer paso para poder estar presentes en todos los hogares del país.

El 19 de Junio de 1969, Servicios Sociales Juan Caruso S.A. C. I. F. e I. adquirió Orsese Compañía Argentina de Seguros S.A. y dicho nombre continuó siendo Orsese hasta el 3 de Octubre de ese mismo año, cuando se definió la razón social “CARUSO Compañía Argentina de Seguros S.A.” en una Asamblea General Extraordinaria de Accionistas.

En 1971 dimos otro gran paso para convertirnos en la empresa aseguradora que conocés, ya que fue autorizado el cambio de sede de la Casa Central por la Superintendencia de Seguros de la Nación. En 1975 nos mudamos definitivamente a la Ciudad de Córdoba, en el edificio de 6 pisos, ubicado en Marcelo T. de Alvear 328, con el objetivo de ampliar nuestro alcance en el país. Este cambio permitió una identificación de Caruso como compañía aseguradora y contribuyó a obtener un lugar destacado en el entorno comercial de la provincia de Córdoba, manteniendo así nuestra Casa Matriz en la ciudad de Salta y nuestra Casa Central en la ciudad de Córdoba.

En nuestros primeros años de vida no nos conformamos con todos estos logros. Como primera medida para seguir desarrollando nuestra voluntad de estar presentes para todos los habitantes del país, se abrieron nuevas agencias en distintas zonas y se incorporaron diversos rubros del mercado asegurador: Automóviles, Incendio, Accidentes Personales, Integral de Comercio, Bolso Protegido, etc., previamente autorizados y reglamentados por el organismo de control, con el objetivo de brindarte respuestas y soluciones. Actualmente, estamos nosotros para ayudarte ante cualquier eventualidad o siniestro. Y seguimos creciendo, ahora también con el lanzamiento de nuestra presencia en el área digital, para ser tu soporte en todo momento.

Estamos buscando los mejores talentos, nos gusta trabajar con los mejores.


Sumate a nuestro equipo en plena expansión y crecimiento hoy!

No tenemos búsquedas activas por el momento.

Política Antifraude de Caruso Seguros S.A.


Caruso Seguros reconoce su responsabilidad de informar y mantener al tanto a sus Intermediarios, Agentes Institorios, Asegurados, Tomadores, Beneficiarios, Danmificados y Auxiliares de la Actividad Aseguradora que participan en la relación comercial, de aquellos recaudos y precauciones a tener en cuenta para evitar ser involuntariamente involucrados en una maniobra de fraude. El fraude que afecta al asegurador es un delito. La variación, simulación o tergiversación de circunstancias personales, temporales, objetivas, de causalidad, de lugar y la provocación deliberada, o la simulación total o parcial del acaecimiento del siniestro, son algunas de las formas de fraude más comunes, lo que lleva a admitirlo como natural, sin comprender la gravedad que conlleva.

Para mayor información, detallamos una serie de recomendaciones para tener en cuenta:

Puedes acceder a la resolución de SSN N° 38.477/14 – “Guía de recomendaciones a asegurados para Prevenir el Fraude”

Descargar Resolución

Ante cualquier duda, comuníquese con el Responsable de Contacto de la Compañía Aseguradora: Aquilano, Marcelo H; Teléfono: 0351 426-8888. Interno: 638; Correo electrónico: maquilano@caruso.com.ar

Chat