Somos expertos en este producto para que logres una mejor calidad de vida.
Conocer másEs muy importante saber qué factores debés tener en cuenta para elegir el seguro de vida adecuado para vos. Es tu herramienta para estar tranquilo ante cualquier accidente, enfermedad, muerte natural o por suicidio en los próximos años.
No todos nos dedicamos a lo mismo, y todos tenemos riesgos diferentes en nuestras actividades. Por eso el seguro que elijas debe adaptarse a lo que vos hacés, a tus expectativas de cara al futuro, y también a tu presupuesto.
Cada vez son más los jóvenes que buscan un seguro de vida. Asegurarte a una edad temprana, además de permitirte ser previsor, es fundamental para contar con un producto con mejores condiciones de contratación y a un valor más competitivo.
Este es un punto clave que frecuentemente no tiene el valor que se merece. Es importante seleccionar quiénes serán los beneficiarios en caso de que algo te suceda. Es la herramienta que te brinda el seguro para respaldar a tus seres más queridos y cercanos. ¿A quién querés darle tranquilidad?
Suele pasar que el asegurado se interesa en su plan cuando el siniestro ya ocurrió. Lo ideal es estar al tanto de todo lo que tiene que ver con tu seguro. Esto te permitirá estar preparado ante cualquier eventualidad y también optimizar el producto con mayor eficacia.
Elegir el seguro para tu moto depende de variables a considerar antes de contratar. Tenés que evaluar qué factores pueden atentar contra tu integridad física y la de tu moto.
Tanto para motos como para cualquier otro servicio, es indispensable que la empresa aseguradora posee una trayectoria importante y haya demostrado solvencia ante los asegurados.
Es clave ser previsor para evaluar si necesitás servicios adicionales en tu póliza. Tenés que asegurarte de saber lo que querés de un seguro: auxilio mecánico, remolque, asistencia, etc.
Leer detenidamente tu póliza te va a ayudar a conocer su alcance, para no encontrarte con ninguna sorpresa si ocurre un siniestro. Lo ideal es que estés siempre preparado.
La cobertura para los ocupantes no te puede faltar si alguien te acompaña en la moto frecuentemente. Es la mejor manera de ocuparte de las personas que querés y viajan con vos.
Para cada auto hay un plan. Para elegir el indicado tenés que analizar varios factores relacionados a tu vehículo.
Mientras más sepas sobre tu vehículo, mejor. Tenés que estar al tanto de la marca, modelo, de qué año proviene. Todo esto es importante para evaluar las condiciones del seguro.
Es fundamental saber por dónde utilizás tu vehículo habitualmente. No es lo mismo utilizarlo para ir al trabajo a diario que usarlo para pasear los fines de semana. Cada factor hace la diferencia, como usarlo seguido en ciudad o en ruta. Mientras más expuesto estés a los accidentes más importante es que tu seguro para el auto sea bien completo.
Para elegir el seguro que te deje más tranquilo tenés que pensar dónde vas a dejar tu auto por las noches. Si queda resguardado en un garage, en una playa de estacionamiento, o si lo dejás en la puerta de tu casa. Cada situación conlleva un riesgo diferente.
Muchos asegurados utilizan el auto como una extensión del hogar, ya que permanecen varias horas en la calle a diario. Si normalmente llevás elementos de valor en la parte de atrás del auto, es recomendable que evalúes un seguro complementario.
Cuando salís a la calle lo hacés con elementos y objetos que son fundamentales para vos. Ya sea en un bolso, una mochila, cartera o billetera, lo que llevás dentro puede ser muy valioso, o muy difícil de recuperar.
Te recomendamos tener en cuenta la relevancia de los elementos personales que transportás a diario, ya sea al trabajo, a la universidad o incluso haciendo las compras. Desde objetos hasta documentación importante, uno no siempre es consciente de lo que lleva consigo.
Si trabajás con la computadora y la llevás a todo lados, o incluso el celular, es probable que sea lo que más te preocupa perder, ya que suelen ser los objetos más costosos. Tenés que evaluar la frecuencia con que los equipos tecnológicos te acompañan al salir a la calle.
Si tuvieras la mala fortuna de sufrir un robo, es importante contar con contención psicológica para superar el mal momento. Podés incluir esto en tu cobertura.
Más allá de la rutina, cuando vas a eventos hay más gente, por ende, incrementa el riesgo. Es importante que evalúes cada cuánto asistís a eventos para incluirlo en tu póliza.
Es más fácil trabajar con tranquilidad si tenés un seguro que te respalda, a vos y a tu personal, en caso de tenerlo.
Cada profesión o actividad tienen un potencial riesgo diferente. Es importante que pienses en qué tipo de tareas invertís tu tiempo a la hora de definir un plan de seguro. También tenés que determinar si tu actividad la realizás en relación de dependencia, como monotributista, o autónomo.
Si tenés personal a cargo, empleados de algún tipo, es necesario que les brindes un marco laboral seguro. Es tan relevante para ellos como para vos que las tareas se desarrollen con la tranquilidad que brinda el respaldo de un seguro.
Si pensás hacer algún deporte, ya sea como amateur o profesional, lo ideal es que evalúes los riesgos a los que te enfrentás en esa actividad para definir el tipo de seguro de accidentes personales que buscás.
El hogar es el espacio donde la tranquilidad no puede faltar, es tú lugar. Por eso tenés que ocuparte de que esté completamente asegurada.
Es necesario destacar la diferencia entre estos dos factores para que puedas elegir el seguro correcto. Contenido hace referencia a los bienes personales y materiales, mientras que Continente se relaciona a los elementos que estructuran la vivienda.
Siempre es importante evitar confusiones, principalmente si estamos hablando de tu hogar. Es importante que analices y te asesores en cuanto a las condiciones de contratación para que conocer el detalle de las indemnizaciones, los límites del servicio, las cláusulas y exclusiones.
Es normal en los asegurados sobrevaluar algunos objetos y subevaluar otros. Es necesario manejar con prudencia los valores estipulados para los objetos que son de tu propiedad. Generalmente se valora más a los objetos que se creen susceptibles de robo, mientras que se ignoran otros que también son importantes.
Este punto es clave para evitar situaciones negativas. Te recomendamos asesorarte con expertos para realizar una valoración óptima y definir el monto a asegurar.
Una compañía 100% Argentina, de capitales nacionales.
Con resultados, indicadores y ratios de excelencia para el mercado asegurador argentino.
Somos una de las primeras compañías de seguros de vida colectivo del interior del país.
Sólida trayectoria en el mercado a nivel nacional.
Desarrollo nacional.
Solidez patrimonial y estricto cumplimiento contractual.
Propias y red de representantes. Con múltiples servicios adicionales.
Con la experiencia de administrar más de un millón de asegurados.
Ahora podés abonar tu seguro en Pago Fácil con el DNI del titular o el N° de póliza.
0810.222.3535 CHAT ONLINE Asistente Segura
Consultas Web
Realizá tu consulta
Sucursales Caruso
Ver listado aquí
Suscribite hoy a nuestro newsletter